- Método Shinichi Suzuki
Este método, se diferencia de los tradicionales en el detalle de que los alumnos empiezan con su educación musical a edades muy tempranas y además, los padres son partícipes en esa educación.
Se basa en los siguientes elementos:
- Repetición e imitación constante.
- Escucha de grabaciones.
- Comentarios a los alumnos de sus trabajos.
- Presentación continua de recitales.
- Construcción de un repertorio.
- Cada pieza es más fácil de memorizar.
- Preparación del oído y la intuición musical, para la posterior lectura de notas.
- Método Yamaha
El Sistema de Educación Musical de Yamaha consiste en un currículum sistemático que se expande durante siete años para niños en edad preescolar y escolar. Los principios básicos, como núcleo de este sistema es el Junior Music Course, para niños de 4 años de edad, seguido por el Junior Extension Course y el Junior Advanced Course.
Los niños en edad preescolar experimentan un rápido desarrollo en la adquisición de sus habilidades sensoriales. Pueden inmediatamente memorizar cualquier sonido y palabras que escuchen por primera vez. Por lo tanto, si son expuestos a una variedad musical, escuchando, cantando y tocando en este crítico momento de su vida, adquirirán un sentido de la música fundamental, sólido y equilibrado.
El currículum del Sistema de Educación Musical de Yamaha se basa en una formación musical integral con un enfoque especial en la potenciación de la creatividad de cada niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario